En este texto, Moreira explica la teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel. Nos dice que aprender de forma significativa ocurre cuando relacionamos nuevos conocimientos con lo que ya sabemos. Esto ayuda a entender mejor las ideas y a recordarlas por más tiempo. Sin embargo, muchas veces en la escuela solo memorizamos información sin entenderla bien, lo que se llama aprendizaje mecánico.
Mi experiencia como estudiante
Pensando en mi propia experiencia, veo que algunas veces he aprendido de forma significativa y otras de manera mecánica. Por ejemplo, cuando estudio historia o política y puedo conectar las ideas con hechos reales, entiendo mejor y recuerdo más tiempo. En cambio, en asignaturas como métodos de investigación, a veces solo memorizo fórmulas sin comprenderlas bien, y luego las olvido rápido.
Moreira habla de los subsunsores, que son conocimientos previos que nos ayudan a entender mejor nuevos conceptos. Me doy cuenta de que cuando estudio relaciones internacionales, aprendo mejor si relaciono las teorías con ejemplos reales o con noticias. Si no tengo una base previa, me cuesta más entender temas nuevos.
Mi visión como futura formadora
Si en el futuro enseño algo a otras personas, este texto me ha hecho pensar que es mejor ayudar a los estudiantes a conectar lo que aprenden con lo que ya saben. En vez de hacer que solo memoricen información, sería bueno usar ejemplos, comparaciones y casos reales. También, el texto dice que es importante que los estudiantes tengan ganas de aprender, así que crear un ambiente de aprendizaje interesante puede ayudar mucho.
Pregunta para el foro
El texto dice que algunas veces los conocimientos previos pueden ser un obstáculo para aprender cosas nuevas. Mi pregunta es: ¿cómo puede un profesor darse cuenta de esto y ayudar a los estudiantes a cambiar esas ideas sin confundirlos o desmotivarlos?
Add comment
Comments