¿Qué pensamientos te ha suscitado este texto?
Este texto me hizo pensar que no siempre estudiar muchas horas significa que estamos aprendiendo bien. A veces, creemos que solo con estar mucho tiempo leyendo o haciendo tareas ya estamos haciendo un esfuerzo, pero no es así. El verdadero esfuerzo está en pensar de forma activa, en tratar de entender lo que leemos, en relacionarlo con otras cosas que ya sabemos. Me parece muy interesante la idea de que necesitamos usar nuestra memoria de trabajo para aprender, y que no basta con repetir cosas de memoria.
¿Según tu experiencia de estudiante, ¿a qué crees que se debe esta tendencia a “eliminar el esfuerzo”?
En mi experiencia, muchos estudiantes quieren terminar las tareas rápido porque tienen muchas cosas que hacer o se sienten estresados. También creo que estamos acostumbrados a recibir resultados rápidos, como en las redes sociales, donde todo pasa muy deprisa. Por eso, a veces no tenemos paciencia para dedicar tiempo a pensar bien las cosas. Además, algunos profesores solo se enfocan en las notas, y los estudiantes prefieren memorizar sin entender para aprobar el examen.
¿Qué se podría hacer para evitarlo?
Creo que los profesores pueden ayudar mucho si hacen actividades donde los estudiantes tengan que pensar, no solo copiar o repetir. También pueden enseñar estrategias para organizar la información, como hacer esquemas o resúmenes. Además, sería bueno que todos, profesores y estudiantes, comprendamos que aprender necesita tiempo, paciencia y concentración. En casa, las familias también pueden apoyar enseñando a los niños que no todo debe ser inmediato, y que esforzarse vale la pena.
Add comment
Comments