Después de leer el texto “Enseñar y aprender: dos caras de la misma moneda” y revisar las diapositivas sobre estrategias de aprendizaje, he reflexionado sobre cómo la enseñanza y el aprendizaje están conectados y dependen de diferentes factores, como la motivación, las estrategias utilizadas y la autorregulación.
Uno de los aspectos que más me ha llamado la atención es la idea de que muchas veces enseñamos de la misma manera en que aprendimos. Esto me hace pensar en mis propias experiencias: cuando ayudo a un compañero, suelo explicarle las cosas tal como me las enseñaron a mí, sin reflexionar si ese método es el mejor para él. En este sentido, el material también menciona que la reflexión es clave para mejorar tanto el aprendizaje como la enseñanza.
Otro punto interesante es el papel de la motivación. En las diapositivas se habla de la motivación intrínseca y extrínseca, y me he dado cuenta de que muchas veces me concentro más en las metas de rendimiento (como aprobar un examen) en lugar de enfocarme en aprender realmente. Además, la combinación de factores emocionales y cognitivos en el proceso de aprendizaje me ha hecho reflexionar sobre la importancia de la autorregulación. Tener motivación no siempre es suficiente; también es necesario desarrollar estrategias adecuadas para aprender de manera más efectiva.
En general, me gustaría profundizar más en cómo los profesores pueden adaptar sus estrategias para motivar mejor a los estudiantes y ayudarles a desarrollar un aprendizaje significativo. También me interesa entender cómo puedo mejorar mi propia autorregulación para aprender de una manera más eficiente y no solo enfocarme en los resultados.
Add comment
Comments